sábado, 8 de febrero de 2025

FuegoLab en Chile

 

El paisaje en un primer vistazo parece Sierra Morena, El Algarve, en el sur de la Península Ibérica, los bosques mediterráneos del sur de Francia o Córcega, pero poco a poco se empiezan apreciar diferencias que ubican al viajero en la Región de O’Higgins, en concreto en la famosa Reserva Nacional Río de los Cipreses, cuya zona glaciar fue el escenario del desafortunado accidente de avión que tan magistralmente reconstruyó J. Bayona en “La Sociedad de la Nieve”. La precordillera andina con picos de 2000-3000 m presenta un bosque que se parece mucho a nuestras masas mediterráneas de Quercus con vegetación acompañante de diverso matorral. Sin embargo, al mirar con más detalle aparecen especies muy exóticas para los europeos en un bosque esclerófilo como los cactus.


domingo, 27 de octubre de 2024

¿Qué sabemos sobre la relación de los vertebrados con el fuego en la fauna ibérica?

Es habitual que cuando hablamos del uso del fuego con diferentes objetivos me preguntéis ¿y la fauna qué? En anteriores entradas ya hemos hablado de diversos aspectos en relación con la fauna, desde entradas de opinión sobre el lobo, pasando por la revisión que hicimos sobre carnívoros, hasta la experiencia con fuego prescrito que está en marcha en la reserva biológica de Doñana para mejorar el hábitat del lince ibérico y el águila imperial que, por cierto, va dando sus frutos científicos y de gestión poco a poco, ya sabéis que el monte tiene sus tiempos. Por cuestiones laborales hemos tenido que bucear un poco en la bibliografía científica disponible sobre los efectos del fuego en vertebrados en España y lógicamente también surgen referencias interesantes en Portugal y Francia de aplicación directa a los ecosistemas ibéricos. Sin ánimo de que esta entrada sea una revisión exhaustiva de carácter académico, me apetecía compartir con vosotros/as lo que hay escrito en los últimos años sobre efectos de los incendios en vertebrados y que podrían tener una repercusión interesante en el fomento o, en su caso, mejora de la  planificación de los programas de quema prescrita que se quieran proponer en el futuro a escala comarcal, provincial o regional ¿te apuntas?

Busardo ratonero: Foto Seo Birdlife ©Piotr-Krzeslak-shutterstock